El aumento en el nivel del mar es un tema complicado. Aquí te presentamos una lista de ideas que pueden ayudar y preparar a tu comunidad. 👍🏽
El gobierno se moviliza
Múltiples agencias estatales están planeando a futuro y buscando soluciones que protejan a nuestras costas y comunidades con:
apoyo en la ciencia
planes proactivos
adaptación de fondos
Ejemplos de Adaptación
Estos proyectos innovadores de adaptación ya han sido terminados y/o están en progreso.
Surfer’s Point

Puerto de Oakland

Playa estatal Cardiff

West Cliff Drive

La única lucha que se pierde es la que se abandona.
Toma acción
Una simple acción de tu parte hoy protegerá a tu comunidad y también a la costa de California.
Necesitamos tu ayuda para que más personas se enteren sobre el aumento en el nivel del mar.
Ayúdanos a correr la voz:
Comparte el tema con tus círculos
Recibe nuestro boletín
Sigue nuestras redes sociales
Comparte una foto
Habla con tus amigos, familiares y compañeros de trabajos
Puede ser complicado unirse a juntas públicas y mandar correos electrónicos. Pero estas acciones son importantes. A los líderes políticos les importa tu opinión y actúan al sentir presión. La responsabilidad de cómo se manejará el aumento en el nivel del mar es de los gobiernos locales.
Por eso es importante hacerle preguntas a tu concilio local y a miembros de la junta de supervisores en tu área. Haz preguntas como: ¿existe un plan en mi comunidad? ¿Qué vamos a hacer en las zonas de alto riesgo? ¿Como podemos asignar más fondos para estudiar el tema y su impacto? Este enlace te ayudará a identificar a tus representantes y lideres locales.
Las organizaciones comunitarias, centros universitarios y grupos de negocio son los que muy comúnmente hacen que las políticas cambien, porque son la conexión entre los residentes y el gobierno local. Identifica a los grupos en tu área que están trabajando con temas ambientales, y forma parte de la solución y los planes a futuro.
El aumento en el nivel del mar no se puede detener porque es una consecuencia del cambio climático. Pero eso no significa que no podemos hacer cambios hoy y prevenir que el daño sea mayor. Primero, tenemos que responsabilizar a los gobiernos y corporaciones para que bajen sus emisiones de dióxido de carbono.
En la vida personal, podemos poner nuestra parte y reducir emisiones. Esto lo podemos lograr al consumir menos carne, ser más conscientes con el tiempo que conducimos nuestros autos y reducir nuestros viajes aéreos. Aquí te compartimos recursos adicionales.